Blanc V, Isabal S, Sánchez MC, Llama-Palacios A, Herrera D, Sanz M, León R.
2014
Las bacterias en la cavidad oral crecen en forma biofilm. Estas estructuras están sujetas a un flujo constante de saliva o de fluido gingival crevicular.
Los objetivos de este estudio fueron: Desarrollar y caracterizar un modelo de biofilm in vitro bajo condiciones de flujo continuo
Demostrar la utilidad de este modelo para evaluar la actividad de tres agentes antiplaca
Se utilizó un biorreactor para hacer crecer las bacterias orales bajo condiciones planctónicas. : Streptococcus oralis, Actinomyces naeslundii, Vellonella parvula, Fusobacterium Nucleatum, Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Porphyromonas gingivalis. Los biofilms se fijaron mediante un dispositivo modificado de Robbins en discos de hidroxiapatita (HA). Se analizaron los biofilms de entre 3 y 7 días usando cultivos, microscopía electrónica de barrido, tinciones vivas/muertas e hibridación in situ por fluorescencia (microscopía confocal). Finalmente, se evaluó la actividad antimicrobiana de 3 colutorios usando un test planctónico y un modelo de biofilm de 4 días.
Se utilizaron los siguientes colutorios:
0.12% clorhexidina (CHX)
0.12% clorhexidina y fluoruro sódico (CHX+NaF)
0.12% clorhexidina y 0.05% cloruro de cetilpiridinio (CHX+CPC)
El recuento de las células viables mostró que las especies se encontraron de forma consistente en los biofilms estudiados. La arquitectura y la distribución celular fueron similares a las descritas para los biofilms in situ, a excepción de una pequeña capa de células vivas que se encontró cerca de la HAP. El test de efectividad de los diferentes colutorios demostró que las células en biofilms mostraron más tolerancia en comparación con las planctónicas. Es más, se observó que en un biofilm de 4 días in vitro, el colutorio CHX+CPC causó significativamente más mortalidad en comparación con CHX (p= 0.003) y CHX+NaF (p
Nuestros resultados mostraron que tenemos un sistema altamente reproducible para biofilms orales multiespecie y que es una herramienta útil para evaluar moléculas antibacterianas antes de su evaluación clínica. También tiene potencial para ser usado en investigación básica de biofilms supragingivales y subgingivales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.